En el ámbito hospitalario siempre se ha considerado el mantenimiento de una buena calidad del aire interior como elemento fundamental de garantía de seguridad tanto para los pacientes como para los trabajadores.
Es por ello que existe numerosa normativa, tanto europea como internacional, que aborda la importancia, entre otras, de las instalaciones de sistemas de climatización y ventilación como elementos básicos para alcanzar ese estándar de calidad.
Del mismo modo, a nivel nacional se ha desarrollado en los últimos años una normativa de referencia para la evaluación y posterior valoración de la Calidad Ambiental en Interiores, contribuyendo de manera activa tanto a su difusión como al estudio de esta materia.
Y es en este campo de la formación donde en la última actualización UNE 171340:2020 se señala como elemento de la calidad del servicio, el que los Técnic@s Superiores en CAI responsables de las auditorias en centros Hospitalarios tengan una formación especializada.
El departamento de formación de MONSOLAR INGENIEROS ha desarrollado un curso online Específico de Especialización en CAI Hospitalaria, impartido por un EQUIPO FORMATIVO MULTIDISCIPLINAR con una amplia experiencia en el sector que permite abordar esta desde una perspectiva global.
Presentamos la segunda edición del Curso online de Especialización en CAI Hospitalaria, impartido por un equipo docente multidisciplinar con amplia experiencia en el sector.
Se trata de una formación ágil y un punto de vista práctico, dirigida a l@s profesionales que actúan en el entorno de la calidad del aire interior, bien desde los propios centros Hospitalarios ( tales como servicios de mantenimiento o preventivistas) como de los servicios inspección y verificación ajenos que se dedican al control del mantenimiento de una óptima Calidad del Aire Interior de estas áreas críticas.
La experiencia de nuestro equipo docente, que abarca desde el diseño y mantenimiento de SVAC a Medicina preventiva, pasando por técnicos superiores de CAI con amplio bagaje en auditorías en áreas críticas de CCHH, compartirá su conocimiento y visión sobre la importancia de disponer de una buena CAI en este tipo de instalaciones.
Fechas: Del 16 de Octubre al 20 de Noviembre.
Horario: 100% ONLINE.
El curso online de Especialización en CAI Hospitalaria tiene una duración de 20 horas.
El último día de cada módulo, cada profesor@ impartirá una clase a través del Aula Virtual para poder profundizar en los conceptos fundamentales del módulo, ver casos prácticos y plantear dudas o ejemplos reales.
Vídeo-entrevista al profesor@ al inicio de cada módulo donde exponen los aspectos claves del mismo. (duración aprox: 10 min)
Entrega de documentación en formato .pdf con los módulos desarrollados.
Documentación en formato digital y documentación adicional. (Legislación, guías, artículos de interés,…).
La clase ( video-tutoría) a través del Aula Virtual del último día de cada módulo queda grabada para los que no pueden asistir en directo. La duración aproximada de estas clases es de 45 minutos de exposición y 20 minutos de preguntas y resolución de casos prácticos.
Una vez superadas las pruebas de evaluación se expedirá un certificado de asistencia y aprovechamiento.
Con la finalidad de impartir estos conocimientos desde una visión global, MONSOLAR INGENIEROS ha optado por configurar un equipo de formadores con amplia experiencia, vinculados profesionalmente al sector de los Centros Hospitalarios en diferentes ámbitos tales como el de la medicina preventiva, el diseño de instalaciones, mantenimiento y operación de los sistemas de climatización, calidad, análisis estudios microbiológicos, y auditorias de calidad del aire interior.
A la finalización del curso, l@s alumn@s conocerán los conceptos y procedimientos particulares para realizar auditorías de calidad del aire en instalaciones y áreas críticas de los centros Hospitalarios así como en la capacidad de identificar cuáles son los aspectos relevantes para conseguir y mantener una correcta calidad ambiental en este tipo de salas.
Consultar Descuentos Especiales para Estudiantes
El curso se divide en 4 módulos.
Ingeniero Industrial. DEA en Economía y Gestión de la Salud. Master Prevención Riesgos Laborales Esp. Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología .
Ha sido Jefe de Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Dpto de Salud de La Fe, Subdirector Técnico del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT ) y Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana.
Licenciado en Medicina por la Universitat de Valencia. Master Salud Pública y Gestión Sanitaria.
Profesor Universitario e Investigador.
Responsable del Servicio de Medicina Preventiva en Hospital de Sagunto
Consultor de Higiene y Especialista en Medicina Preventiva en VITHAS 9 de Octubre